lunes, 11 de abril de 2016

Uva Quebranta - ¿Por qué se llama así?

Se dice que esta variedad de uva (antes conocida como uva negra) es originaria del sur de España, pero al llegar al suelo de Ica y adaptarse, fue cuando empezó a sufrir mutaciones.

En primer lugar, se fue decolorando lentamente hasta tomar el color rosáceo por el que es conocido hoy en día, incluso algunas uvas muy maduras suelen tornarse de color verde.

En segundo lugar, al perder progresivamente el color, la uva va ganando más concentración de azúcar (una de sus características más conocidas) hasta llegar a los 25 grados bricks, y es por eso que el vino resultante tiene hasta 12,5% de alcohol, y al destilarlo solo una vez, se obtiene el pisco.

Por último, al madurar y tener más concentración de azúcar, la uva se hace más grande y los pedúnculos de hacen más leñosos, y es el peso de las uvas lo que hace que algunos pedunculos se quiebren.

Es por esta razón que los iqueños le cambiaron el nombre a la "uva negra" por "uva quebranta".





Links:
https://www.youtube.com/watch?v=3lT3uchQNO4

No hay comentarios:

Publicar un comentario